Sistemas integrados de gestión
Verónica Apablaza E.
Químico Farmacéutico. Diplomado de Gestión en Medicina Farmacéutica. Diplomado en Management Mención Mejora Continua
Coordinadora de Capacitación de Laboratorios Saval S.A.
Un Sistema de Gestión es la forma en que una organización gestiona las partes relacionadas a su negocio para lograr sus objetivos día a día a través de una actividad productiva.
Adoptar un sistema de gestión permite gestionar múltiples aspectos de las operaciones de una organización en consonancia con las normativas relativas a la gestión de la calidad, eficacia operativa, desempeño ambiental, seguridad y salud ocupacional. Estos sistemas de gestión son la base en el desarrollo de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG).
La mayoría de las empresas cuentan con sistemas para abordar estos temas, sin embargo, muchas veces se desconoce el grado de duplicación de los procesos o la generación de trabajo extra innecesario.
Un SIG acopla distintas disciplinas de un modo conjunto, simplificando los distintos sistemas de gestión e incrementando la utilidad y una mejora notable en la calidad de su producto. La actividad productiva, compuesta de procesos y operaciones, se ve beneficiada cuando están bajo la tutela de un sistema en el cual todas las actividades están integradas bajo un mismo sistema de gestión.
Una integración exitosa de sistemas de gestión puede ocasionar una serie de beneficios tangibles para la organización, tales como asegurar que las actividades aumenten el rendimiento, evitar duplicar esfuerzos alineando los criterios de gestión, hacer más efectivo del tiempo, usar los recursos de forma más eficiente para implementar y administrar sistemas, lograr y mantener las certificaciones, distribuir esfuerzos y recursos en forma equitativa, facilitar el control de la información la que fluye hacia múltiples direcciones y está interrelacionada facilitando la accesibilidad.
Para conseguir la integración de sistemas de gestión es primordial contar con el compromiso e implicancia de todas las personas de la empresa, desde la dirección hasta los equipos de trabajadores.
Los sistemas integrados de gestión más comunes incluyen a las normas ISO 9001; ISO 14001; OHSAS 18001; ISO 27001.
Paralelo a esto, a los SIG se les relaciona con el término de Gestión de Calidad Total (GCT), para la cual se han desarrollado dos corrientes diferentes en cuanto a la relación entre SIG y GCT. Por un lado, se considera que los principios de GCT deben ser el fundamento del diseño de los Modelos de Integración y, por otro lado, existe la postura que considera que, dentro del proceso de integración, estos principios deben estar presentes, pero no deben ser incorporados a la estructura del modelo.
Son muchas las opiniones respecto a ambas corrientes, pero es importante poner atención en la importancia que tiene la Calidad Total en la implementación de estos SIG, pues esta representa una filosofía de gestión que puede englobar a los tres sistemas - calidad, medio ambiente, seguridad/salud laboral - favoreciendo la obtención de mejores resultados empresariales.
Finalmente, un SIG posibilita y simplifica la implementación de un sistema único de gestión, con una mayor participación de los trabajadores, alcanzando mayores logros en los objetivos propuestos, aumentando la competitividad de la empresa, mejorando la confianza de los clientes y en consecuencia mejorando la imagen y el éxito de la organización.